Caracas 27 de febrero del 2019 (Prensa Fundabit), la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), también se hizo presente en el Muro de Petare, luego que desde las 9:00 de la mañana, comenzaran a llegar a esta calle del estado Miranda las fuerzas revolucionarias de dicho estado y del Distrito Capital de Caracas, donde se llevaría a cabo la concentración con motivo a los 30 años del Caracazo.
Debido a esto, las calles y avenidas de petare se vieron colapsada ya que la movilización desarrollada en conmemoración a los sucesos ocurridos el 27 de febrero de 1989, en los cuales miles de ciudadanos perdieron la vida al salir a las calles de caracas a exigir sus derechos y a buscar lo que la desigualdad para el entonces les negaba, manteniendo los sectores más pobres de la ciudad en una miseria total, lo que llevó al estallido social más relevante en la historia de Venezuela.
Los eventos fueron registrado como uno de los más sangrientos sucesos vividos del país, estos originados por el paquete de medidas económicas del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, quien opto por sacar las fuerzas Armadas a las calles a enfrenta al pueblo, dejando como resultado entre muertos y heridos una cifra que supera las 3mil personas.
Por tal motivo, desde la llegada de la revolución bolivariana, el estado venezolano desarrolla políticas sociales dirigidas a frenar la desigualdad vivida durante décadas, que dio inicio al evento lamentable que acabó con la vida de tantos patriotas, por lo que ejecutó acciones que evitarían en el futuro, que se repitieran situaciones violentas entre funcionarios del estado y ciudadanos, poniendo en marcha la Unión Cívico Militar, es por ello que actualmente a los 30 años del llamado Caracazo, se puede observar: soldados, militares, milicianos y ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela, que marchan y se concentran a recordar esta fecha.
Maryori Molina, Directora de Educación de (Fundabit), expresó su voluntad de estar junto a sus compañeros participando en la concentración, resaltando que “nos encontramos en la zona popular de petare, conmemorando los 30 años de la rebelión, en la cual, el pueblo fue protagonista al salir a las calles de Caracas, en contra del sistema capitalista y las medidas neoliberales que se estaban ejecutando en el país, los llamados Paquetazos que el gobierno del momento implemento y con ello pisoteaba al pueblo”.
De igual forma acotó Molina que “hoy homenajeamos todas esas heroínas y héroes que dieron sus vidas por todos nosotros”, por ello en el presente “frente a las dificultades económicas que se viven debido a las sanciones y bloqueos impuestos por el gobierno gringo e imperial de los EE.UU; seguimos firme, rodilla en tierra en defensa de nuestra Revolución Bolivariana, del legado de nuestro comandante Chávez y acompañando nuestro camarada Presidente Nicolás Maduro” añadió la trabajadora de la institución.
A su vez Marlyn Machado, de la Dirección de Atención al Ciudadano de (Fundabit), manifestó estar contenta de participar en esta actividad “en homenaje a quienes en su momento dieron la vida, para que se forjara un mejor país, por eso con mi presencia digo si a la paz y defiendo nuestra soberanía”
Por otra parte, Nancy Frías, de la Dirección de Talento Humano, del Área de Ingreso, resaltó su disponibilidad y compromiso de acompañar los llamados a las movilizaciones del poder popular en compañía de los trabajadores, a su vez afirmó estar presente en la concentración “dando apoyo a nuestro Presidente Nicolás Maduro y dejando un mensaje claro y fuerte a ese imperio que nos asecha sin descanso, que vea; un pueblo de pie y firme, Apoyando nuestro Presidente Nicolás Maduro hasta siempre”.