Caracas. 18.0.2019 (Prensa Fundabit).-Existen algunos términos ligados al Software Libre y al Software Privado que daremos a conocer en este trabajo. Se trata del Copyleft para el Software Libre y el Copyright para el Software Privado.
Por definición, el Copyleft es una licencia que permite la libre distribución de copias de una obra u otro trabajo, así como también de las versiones modificadas de tales copias. Por ello se exige la preservación de estos derechos.
En otros términos, el Copyleft invita a compartir el contenido de una obra siempre y cuando la persona que reciba el material lo reproduzca de la misma manera como lo obtuvo.
En ese sentido, el Software Libre se basa en la licencia de Copyleft, mientras que el Copyright es lo que conocemos como derecho de autor. En este se establecen las condiciones de uso y comercialización de una obra o creación.
Esta licencia estipula que solo el autor puede utilizar, modificar y distribuir su contenido.
En el caso de que un tercero quiera hacer uso de este derecho, tiene que pedir autorización indicando el fin y debe pagar por su uso. El Software privado se basa en el copyright.
Con el Copyleft podemos liberar un programa
En materia informática, con el Copyleft podemos liberar un programa que requiere que todas las versiones modificadas sean extendidas de manera libre sin tener que pagar licencias o derechos de autor.
Copyleft vs Copyright
El concepto de Copyleft viene como oposición directa del Copyright, y se basa en la idea de compartir libremente las obras producidas. No se aplica solo a Software Libre, sino a cualquier obra de producción particular.
La idea es que cualquier persona o comunidad pueda acceder al Software Libre y hacer las modificaciones que quiera, las mejoras o cambios sin ninguna limitación y sin tener que pagar por derechos de autor.
Esto permite compartir el programa y sus mejoras a quienes lo deseen utilizar.
En otras palabras el Copyleft significa que cualquiera que redistribuya el software (con o sin cambios) debe transmitir la libertad de poder seguir haciendo más copias y cambios. En ese sentido, el copyleft le da a los usuarios libertad.
Dato Curioso
Los logos del Copyleft y el Copyright son también opuestos. Uno es de derecha y otro de izquierda.
Este es el de Copyright:
Y este el de Copyleft:
XB/Fundabit
Fuentes:
http://www.legislacioninternet.com/que-es-el-copyright/
https://es.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License
https://www.ender.es/2010/03/el-software-libre-en-tu-empresa-que-puedes-hacer-y-que-no/