Caracas 22 de Mayo del 2019 (Prensa- Fundabit) La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) desarrolló un conversatorio sobre “La Injerencia Imperialista Estadounidense en Venezuela”, actividad que tuvo lugar el pasado miércoles 22 de mayo en la parroquia Catedral de Caracas.
El evento, contó con la participación de dirigentes bolivarianos que hacen vida en esa localidad, fue organizada por la Directora de la Dirección de Atención Al Ciudadano de Fundabit, Walkira Zurita y dirigida por el coordinador de Proyectos Especiales de Fundabit, Víctor Reyes
En ese sentido, el coordinador de Proyectos Especiales de Fundabit, Víctor Reyes, analizó la influencia estadounidense en la política venezolana desde el siglo XVIII hasta el presente y planteó los retos que se nos presentan como sociedad. El ponente dejó muy claro el papel injerencista que ha tenido Estados Unidos sobre Venezuela y la manera cómo ha tratado de manejar a su antojo a los dirigentes políticos de turno.
Por otra parte, refirió que Fundabit “pone a disposición de las comunidades todos sus conocimientos, herramientas y recursos para estimular la discusión de diversos temas de interés nacional para que cada ciudadano asuma el papel que le corresponde en la sociedad”
El funcionario agregó que estamos viviendo un proceso de formación histórico, político e ideológico que requiere de la inclusión y formación permanente de los dirigentes políticos revolucionarios.
“La juventud debe sumarse a estas iniciativas y participar en las distintas actividades. La revisión histórica de nuestra historia (antes y después de 1810) es crucial para que nuestro pueblo mantenga su identidad y esté claro sobre las luchas que emprendió nuestro Libertador Simón Bolívar para lograr la libertad de nuestra Patria. Se debe tener claro que el imperio estadounidense no ha descansado en su intento de atropellarnos y tratar de doblegarnos” enfatizó Reyes.
Por su parte, José David García Sánchez, integrante del Batallón de Milicia Territorial de la parroquia Catedral, considera que la historia venezolana ha sido tergiversada, borrada y escondida para tratar de dominarnos.
“El rescate de nuestra historia es fundamental para entender todo este proceso de dominación imperial del que hemos sido víctimas durante siglos, no podemos bajar la guardia y dejar de defender todo este proceso de cambios”, finalizó.
La idea de estos espacios de formación es pulsar las opiniones de las comunidades e integrantes de los diferentes movimientos sociales del país para trabajar en las posibles soluciones a sus problemas. También se trata de crear el punto y circulo con los sectores aledaños al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) para avanzar en la conformación de espacios ideológicos y técnicos permanentes de cara a la formación e investigación.