Caracas. 18.07.2019 (Prensa Fundabit).- Con el fin de revisar aspectos relacionados con el funcionamiento interno de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) y de avanzar en el mejoramiento de la praxis docente en los espacios CBIT, este jueves se realizó una videoconferencia de carácter informativo que fue moderada por la presidenta de la Fundación, Vanessa Prieto.
La actividad se realizó en la sede de Fundabit, en Caracas, y contó con la participación los coordinadores zonales en el ámbito nacional.
En ese sentido, Prieto informó que se abordaron cuatro puntos vinculados con el Plan de Agosto de Escuelas Abiertas y los elementos de talento humano necesarios para consolidar dicho plan.
“Algunos de esos aspectos tienen que ver con la recuperación de los CBIT en desuso y con las actividades pedagógicas regulares. La otra actividad tiene que ver con el Encuentro Nacional de Coordinadores que se realizará a fines de mes, donde habrá un compartir de experiencias y se avanzará en la reedefinición del Plan Estratégico de Fundabit 2020-2023”, explicó Prieto.
La idea es, según la funcionaria, mejorar la praxis docente y de todos los actores que hacen vida en los espacios CBIT. “También se debe visibilizar el trabajo que realizamos en la Fundación. Nos hemos enfrentado a encuentros internacionales donde nos hemos medido con otras personas y hemos constatado que el trabajo que se hace en los CBIT es muy valioso y avanzado. Y lo mejor de todo es que llega a las personas más vulnerables. Creemos que esta labor tiene que ser contada y visibilizada”
El otro aspecto que fue revisado durante la videoconferencia tiene que ver con la visibilización del trabajo de Fundabit a través de las redes sociales. “Esta labor se ha diluido porque cada cual maneja las redes de acuerdo con su criterio y la realidad de cada estado”.
Año escolar reforzado
El otro punto tiene que ver con el reforzamiento del cierre del año escolar. “Para ello, hemos visitado varios estados y hemos participado en distintas actividades donde se han exhibido los logros de los estudiantes y las estudiantes en los espacios CBIT.
“Hemos constatado el uso que se le ha dado a la tecnología como estrategia de aprendizaje y en estados como Miranda (Barlovento) y Portuguesa quedamos sorprendidos por tantos logros y experiencias. “Esta semana visitaremos Falcón y la próxima estaremos en Aragua, Guárico y en Distrito Capital”, indicó Prieto.
Otro de los tópicos revisados durante la videoconferencia tiene que ver con la unificación de criterios para contar con una identidad gráfica. "Para ello, nos hemos dado a la tarea de diseñar distintas estrategias gráficas. Se trata de unificar criterios para contar con un constructo gráfico que represente a la Fundación", refirió Prieto.
“A través de las redes e imagen corporativa, queremos unificar esos criterios para visibilizar el trabajo desde una sola área. Seguiremos realizando videoconferencias para hacer el seguimiento correspondiente”, finalizó Prieto
|