Falcón. 19.07.2019 (Prensa Fundabit).-Con el fin de visibilizar el trabajo que se hace en los CBIT y de darle un espaldarazo a los formadores que laboran en estos centros tecnológicos de cara a la formación integral de los niños y niñas en Venezuela, este viernes se realizó el 2do Encuentro de Experiencias Tecnológicas del estado Falcón donde se mostraron importantes avances en materia de Robótica Creativa, Tiflotecnologia, Producciones Multimedia, Recursos Audiovisuales de los Centros de Producción Multimedia (CPM), Proyecto “Canaima va al Hospital” y del Trabajo realizado por Centros Integral de Atención Tecnológica (CIAT).
La presidenta de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), Vanessa Prieto, destacó la importancia de acompañar a los tutores CBIT y a los niños y niñas en este compartir de experiencias. "La idea es visibilizar el trabajo que hacen en esos espacios".
"Fundabit se ha propuesto cerrar el año con estas actividades en todo el país. Hoy le tocó al estado Falcón donde pudimos constatar experiencias en varios municipios. Entre las más significativas destacan los micros audiovisuales con las técnicas stopmotion y de animación, respectivamente El estado Falcón se caracteriza por desarrollar este tipo de actividades gracias a su vinculación con la Fundación Luces del Alba que ha trabajado durante años en estos proyectos. Todo en pro de la visibilización de la memoria histórica del estado, así como de nuestros héroes y heroínas como Josefa Camejo, José Leonardo Chirinos y Francisco de Miranda, entre otros", indicó Prieto, este viernes 19, desde el Teatro Armonía de la ciudad de Santa Ana de Coro, en el estado Falcón.
Comentó que otro de los proyectos desarrollados en el estado Falcón tiene que ver con actividades desarrolladas en los Centros de Atención Integral Tecnológica (CIAT), para avanzar en la reparación de las computadoras Canaima y en la reutilización de los repuestos, partes y piezas (dañadas) de estas portátiles.
Agregó que los estudiantes han desarrollado, entre otras innovaciones, lámparas led con las pantallas dañadas de las computadoras Canaima y otros proyectos vinculados con el área de la programación.
La presidenta de Fundabit se refirió a la experiencia del niño de 10 años de edad, Jatniel Coronado, quien fue capaz de desarrollar el reconocido juego de Pacman a través del software para niños "Scratch". Esto lo hizo con la ayuda de su papá quien es tutor CBIT.
"Otros proyectos tienen que ver con el desarrollo de cómics. En varios municipios se hicieron concursos para premiar al ganador en la categoría correspondiente", subrayó Prieto.
Por su parte, la Coordinadora de Fundabit en el estado Falcón, Josnira Sánchez, dijo que están satisfechos con el trabajo realizado porque "este fue un año escolar de mucha producción y esperamos seguir avanzando en todos los ámbitos".
La idea es, a su juicio, promover la apropiación social de las tecnologías de información y la comunicación libres en las y los niños, niñas, jóvenes, familias, docentes y en la comunidad en general, bajo el Software Libre y desde la integración de las áreas garantizando el impulso de alternativas tecnológicas e innovadoras para el desarrollo económico, social y político del país, así como la seguridad y soberanía Nacional”.
Resaltó que los niños y niñas del estado se sienten motivados porque han hecho uso de su ingenio y creatividad para diseñar. "Por ejemplo, en la primera etapa trabajamos con los estudiantes lo relativo a la creación de robots con materiales reusables"
"También se han diseñado disipadores de calor para computadoras Canaima, ventiladores portátiles con cables USB y contamos con el proyecto piloto de Canaima va al Hospital", finalizó Sánchez.