Caracas, 14.08.2019 (Prensa MPPE).- “La campaña "No más Trump" que comenzó el sábado pasado con la recolección de firmas en rechazo a las agresiones unilaterales por parte del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela sobrepasó el millón de firmas”, informó el vicepresidente sectorial para las áreas social y territorial y ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz.
Desde el punto de recolección de firmas ubicado en la Plaza Bolívar, Istúriz, quien estampó su firma en compañía de la fuerza magisterial y representantes del Poder Popular, señaló que “nosotros como Gobierno seguiremos trabajando para elevar a los organismos de las Naciones Unidas nuestra posición de defensa de la soberanía de la Patria”.
Asimismo, Istúriz afirmó que “hemos trabajado en todo el país para que las y los venezolanos incorporen su firma, ya alcanzamos el millón, pero diariamente se lleva un registro, porque aquí todo el país debe rechazar de manera categórica el bloqueo y las acciones criminales por parte del gobierno de Trump”.
En este sentido, Istúriz, resaltó que esta gran jornada sirve para demostrar con hechos que las sanciones y acciones por parte de Donald Trump son ilegales y violatorias del derecho internacional, con el fin de que cada uno de los miembros que representan la Organización de las Naciones Unidas (ONU) vea la posición de cada uno de los venezolanos.
“Cada día se incorporan movimientos a la recolección de firmas; ya hemos entregado a todos los movimientos sociales para que cada uno desde el interior de los que lo integran también las recojan, porque aquí no se rinde nadie, esta Patria no se rinde y esta acción forma parte de la jornada de protesta nacional y mundial que se inició el sábado y que se está desarrollando en todos los rincones del país y el mundo”, puntualizó.
Todos y todas a firmar
De igual manera, Istúriz exhortó a quienes hasta ahora no hayan acudido a colocar su firma a que se acerquen a cualquier punto en respaldo de una jornada que no es de carácter político sino de una acción patriótica en defensa de la Patria, “porque es que todo el que ame la Patria debe generar una acción en defensa de ella, hago mi llamado al pueblo a mantenerse y a mantener estos puntos que van acompañados de la discusión, del conocimiento para que la gente sepa cuál es el alcance y la intención de las medidas”.
Igualmente, reiteró que el Presidente Nicolás Maduro está al frente de su pueblo y el Gobierno no deja de trabajar. “Todo el mes de agosto y los primeros días de septiembre estaremos en estas jornadas que son fundamentales para la defensa de la soberanía, paz e independencia. Este es un pueblo que tiene mucha fuerza y cada día lo demuestra”.
Clamor popular
Ysabel Serrano, trabajadora del sector educativo, expresó que “estamos acompañado al camarada ministro Aristóbulo Istúriz, que va a estampar su firma contra el bloqueo del gobierno norteamericano. La idea es defender nuestra soberanía y libertad, nosotros no somos patio trasero de nadie, somos libres y soberanos”.
Yolanda Lasrey, representante del Fondo de Apoyo Solidario de la Misión Robinson de la parroquia Sucre, expresó que esta convocatoria al pueblo es en defensa de nuestra soberanía y territorio. “Le decimos al imperio, No más Trump, pues somos una Patria libre desde la gesta libertadora. Hoy el imperio de los Estados Unidos quiere nuestra riqueza, es importante decir que el presidente Trump no está por Venezuela sino por los intereses y riquezas minerales que tenemos en nuestro país”.
Alexander Suárez, consultor jurídico de la Fundación Samuel Robinson, puntualizó que el pueblo está llamado a dar su posición ante el golpe criminal y bloqueo que promueve el gobierno de Norteamérica en contra de nuestro país “un golpe cual atenta con la distribución de alimentos y medicamentos y además enfáticamente contra la Revolución Bolivariana en contra de la refundación de la patria nueva”.
Suárez recordó que la ciudadanía puede acudir a los diferentes puntos ubicados en las parroquias de nuestra ciudad para que apoyen con su firma la posición ante la ONU “evidentemente estas firmas son una reafirmación de nuestra identidad nacional”.
(FIN//Texto: Prensa MPPE / Foto: Carlos Cárdenas-Fundabit)