Caracas 11.11.2019 (Prensa Fundabit).- Desde el Complejo Educativo Simón Bolívar, los estudiantes del Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT) de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), promueven sus proyectos para que sean desarrollados en otros centros educativos.
Fundabit impulsa la creatividad
Los estudiantes de los CBIT mostraron a Fundabit sus innovaciones, las cuales brindan beneficios a la escuela y al mismo tiempo permiten que los participantes se vayan nutriendo de conocimientos técnicos y prácticos en el área de las nuevas tecnologías de la Información y la comunicación.
En ese sentido, Emely Flores, quien dirige como tutor el CBIT, informó que entre las cosas más importantes están los resultados que se vienen obteniendo, ya que las niñas y niños han creado el sistema llamado “Control de Ingesta Escolar Sistematizada”, la Radio Escolar y la Planta Refrigerante.
Flores explicó que el Sistema de Control de Ingesta Escolar Sistematizada busca ayudar a organizar los registros de los estudiantes en los comedores escolares, en escuelas y liceos, a su vez, brinda conocimientos y experiencias a los estudiantes que han venido trabajando en este proyecto.
Exaltó que, de igual forma, la Radio Escolar y la Planta Refrigerante buscan impulsar la creatividad de sus estudiantes, ayudarlos a que se apropien de las herramientas tecnológicas con el fin de seguir masificando los conocimientos para que puedan crear sus propias herramientas tecnológicas.
Estudiantes Innovadores
Cesar Alviarez, de 12 años de edad, quien desde hace dos años viene trabajando en la creación del Sistema de Control de Ingesta Sistematizada, resaltó que “esta responsabilidad me permitió aprender a trabajar con programas como HTML, PHP y Xampp, aprendiendo a llenar bases de datos y desarrollar sistemas.
Aina Estrada, de 12 años de edad, involucrada en la creación de la radio desde hace 2 años, informó que “los conocimientos adquiridos, me han permitido crear mis propios guiones, juntar las pistas, pronunciar mejor las palabras y hacer micros para el programa de radio de la escuela”.
Arianny Quezada, de 12 años de edad, agradeció a Fundabit por brindar la oportunidad de tener estos conocimientos, ya que “en año y medio he aprendido a editar, unir las pistas de grabación, a usar el programa Audicity y a manejar los elementos necesarios para el funcionamiento de una radio”.
Texto/William Art.
Edición: William Gómez García