Caracas. 25.11.2019 (Prensa Fundabit).-Con motivo de la celebración del Día Universal del Niño y la Niña diversos Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), instalados en las escuelas del estado Falcón, realizaron actividades para dar a conocer los derechos de los infantes.
Para ello, echaron mano de la tecnología que ofrecen los CBIT para elaborar, por ejemplo, periódicos digitales.
En ese sentido, tenemos que los alumnos del quinto y sexto grado de las escuelas Los Bosteros y de los CBIT Sarah López, del Municipio Miranda (Parroquia San Antonio), y Fila Palm, Municipio Falcón (Parroquia Pueblo Nuevo); Sabana Larga, del Municipio Colina (Parroquia La Vela), realizaron afiches y póster en Inkscape (editor de gráficos vectoriales de software libre).
Los CBIT
Los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) son espacios educativos dotados de recursos con base en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), orientados a la formación integral y permanente de estudiantes, docentes y la comunidad en general.
Cada CBIT cuenta con un Aula de Computación y un Aula Interactiva.
El Aula de Computación es un lugar de aprendizaje dotado con 20 equipos de computación y un servidor con sistema operativo y aplicaciones de Software Libre, además de una impresora. Este espacio está ideado para el desarrollo de actividades formativas con la computadora y recursos didácticos apoyados en las TIC.
El Aula Interactiva está dotada de mesas, un televisor, un VHS o DVD y un equipo de computación. Esta ideado para desarrollar actividades pedagógicas con énfasis en el desarrollo del lenguaje, el pensamiento, los valores, el trabajo y el respeto al ambiente.
Día Universal del Niño
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el objetivo del Día Universal del Niño y Niña es recordar a la ciudadanía que los infantes son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
Texto: Xiomara Borges