Caracas, 23-06-2020. (MPPE PRENSA).-"El año escolar ha sido extraordinario. El día 30 de junio culmina todo el proceso de clase; la educación media y el cierre de las actividades sociolaborales. "Tenemos que estar contentos y por supuesto tenemos un plan para continuar el programa Cada Familia Una Escuela en vacaciones".
Así lo destacó el vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, en compañía de la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente Tania Díaz, a través del programa Dando y Dando que Transmite Radio Nacional de Venezuela.
De acuerdo con el también titular del Poder Popular para la Educación, por un lado está concluyendo el periodo escolar y por otra parte, paralelamente, se estará celebrando entre el 26 y 27 del presente mes, el II Congreso Pedagógico Nacional Virtual 2020, al cumplirse 150 años del Decreto de Instrucción Pública dictado en 1870 por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco, declarando la instrucción pública, gratuita y obligatoria en Venezuela.
Detalló el ministro Istúriz que este evento contará con invitados internacionales y representantes de Unicef y Unesco, quienes participarán de modo virtual para ofrecer sus relatos y experiencias sobre esta modalidad de aprendizaje y enseñanza que se ha venido aplicando en Venezuela, a propósito de la cuarentena preventiva decretada por el Ejecutivo Nacional para la prevención del coronavirus.
Especificó que el Congreso Pedagógico Nacional Virtual 2020 se ha venido desarrollando en los circuitos escolares y en el ámbito estadal. También se aspiran, según dijo, realizarlo en dos etapas a nivel nacional, “una presentación de cada estado en día 26 y, para el 27 de junio, realizar una presentación por región, es decir; región oriental, andina, llanera y la región de Guayana.
Combatiendo la pandemia
Dejó claro el vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y Territorial que “el impacto con que los gobiernos vecinos han reaccionado frente a la pandemia nos ha venido afectando”, por lo cual “hay algunos municipios donde el cerco es total ya que hay focos, buscando que la cuarentena funcione de manera radical".
Por su parte, la constituyente Tania Díaz, que por ejemplo, "hay restricción de movilización de un municipio a otro, el estado Zulia tiene un foco importante”, por lo cual "es muy importante que cumplamos con este plan, no es juego el tema del coronavirus, la mejor prevención es quedarse en casa”.
También, se refirió a la decisión del Gobierno Nacional en paralizar el medio de transporte subterráneo durante esta semana para evitar posibles contagios y su propagación. "Es un virus muy contagioso, gracias a Dios tenemos un sistema de salud que nos ofrece todo gratis”.
El médico de los pobres
En cuanto, a la reciente beatificación de José Gregorio Hernández, detalló el ministro Istúriz que, El Siervo de Dios, es un patrimonio espiritual de nuestro país, la gente le ha tenido mucha fe”.
Para Tania Díaz, José Gregorio Hernández, "aparte de ser un católico ferviente, fue un hombre que aportó a la parte científica de Venezuela”, y agregó que "hay toda una organización de creyentes que tienen décadas gestionando y pidiendo que la Iglesia Católica reconozca los milagros de José Gregorio Hernández”, apuntó.
PRENSA MPPE