Caracas, 19/11/2020. (MPPE – FUNDABIT). A propósito de celebrarse el vigésimo aniversario de la Fundación Infocentro, la presidenta de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (FUNDABIT) Ing. Vanessa Prieto participó en el ciclo de foros virtuales Formación a Distancia en tiempos de Bloqueo y Pandemia exponiendo sobre el tema “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la educación en la pandemia del COVID–19”.
Prieto inició felicitando a INFOCENTRO por sus 20 años de trabajo, así como manifestó la afinidad entre ambas fundaciones “tenemos la misma idea de compartir las tecnologías, que sirvan para empoderar a las personas y en ese camino trabajamos”.
Asimismo, Vanessa Prieto afirmó “el plan Cada Familia Una Escuela es para garantizar la educación como derecho a todos los estudiantes, y en vista de las sanciones y el bloqueo económico que sufrimos, hemos pensado en la educación a distancia no solo vía online, sino también a través de la televisión, de manera offline, de las redes sociales y de la radio”.
En el mismo orden de ideas, la Ing. Prieto habló un poco sobre el programa de televisión “Cada Familia Una Escuela”, que es transmitido por ViveTV: “En el programa tenemos una serie de docentes que se dedican a orientar, explicar las aplicaciones o programas pedagógicos que están en las computadoras Canaimas”.
“Nosotros en el programa buscamos darle más difusión a los contenidos pedagógicos que tiene la Canaima, a su vez darle la vinculación pedagógica a los programas que tenemos en código abierto, como edición de texto, edición de imagen, edición de video, entre otros, y de como estos pueden apoyarnos en áreas de aprendizaje que estudiamos en el mismo”, puntualizó Prieto.
La presidenta de FUNDABIT acotó: “Utilizamos las redes sociales como plataformas para llevar el mensaje pedagógico a la población, en este caso a la comunidad educativa, docentes, representantes, familias, estudiantes, por eso el programa lleva ese nombre, porque la familia se convierte en una escuela y todos vinculados orientan el proceso formativo del estudiante”.
Prieto comentó sobre el desarrollo de las distintas plataformas digitales para la familia, entre ellas el sitio web de cada familia una escuela y la biblioteca digital, ambas plataformas diseñadas con el firme propósito de apoyar a los estudiantes y la familia ofreciéndoles a su alcance las herramientas necesarias para garantizar una educación de calidad.
En el Foro Prieto también habló sobre el desarrollo de plataformas digitales pero en este caso para los docentes, tal es el caso del aula virtual, donde se dictan cursos en línea a los profesores y la página de Herramientas TIC, al alcance de los docentes con utilidad pedagógica para el fortalecimiento de la educación a distancia.
Finalmente Prieto expresó “la experiencia desde las TIC y de Cada Familia Una Escuela es mucho mayor, los invito además a que sigan compartiéndola y fortaleciendo el sistema educativo venezolano y defendiéndolo, porque además somos unos guerreros que estamos aquí levantando esto y desarrollando cosas nuevas para que este país no se detenga a pesar de los asedios y el bloqueo que estamos sufriendo”.
Cabe destacar que esta ponencia fue parte de una serie de exposiciones en la que además participaron otros expertos en el tema de educación y formación en el marco del 20° aniversario de INFOCENTRO.
FIN / TEXTO: EDWARD HUIZA