Caracas, 26/11/2020. (MPPE – FUNDABIT). La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (FUNDABIT) conmemoró los 200 años de la firma de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra llevados a cabo el 25 y 26 de noviembre de 1820 en el estado Trujillo.
Fundabit compartió en su cuenta oficial en Youtube un video educativo y pedagógico relacionado a la firma de estos importantes acuerdos, en el cual, se relata detalladamente los sucesos que no solo permitieron un tiempo de armisticio en la guerra de la independencia, sino la regularización de la misma deteniendo una serie de horrores y crímenes que se venían observando en todo el territorio nacional.
A pesar de que el armisticio tenía planeado durar hasta el 26 de mayo de 1821, las hostilidades se reanudaron el 1 de mayo de 1821, tras el pronunciamiento efectuado en la ciudad de Maracay, el tratado de regularización de la guerra se mantuvo vigente.
Cabe destacar, que la firma de estos documentos marcó pauta en el ámbito histórico y en el ámbito jurídico, fijando las condiciones el trato humanitario que desde entonces empezaron a recibir los vencidos en un conflicto bélico.
El 27 de noviembre de 1820, posterior a la firma de los tratados, se reunieron en el pueblo de Santa Ana de Trujillo, Pablo Morillo, General en Jefe y representante de España y el Libertador Simón Bolívar, reconocido como el presidente de la República de la Gran Colombia y representante de ella, quienes sellaron tal acontecimiento con un abrazo y la promesa de que allí se erigiría un monumento en conmemoración de tal suceso.
Desde FUNDABIT, se conmemoran los 200 años de estos tratados, enalteciendo e impulsamondo los valores de respeto y tolerancia, valores fundamentales en el legado bolivariano, cuya vigencia permanece intacta en el tiempo en el alma de los pueblos.
FIN / TEXTO: EDWARD HUIZA